UMA TEOFANIA POUCO TRADICIONAL: O SOM DE UM SILÊNCIO FINO
DOI:
https://doi.org/10.20911/21768757v55n1p167/2023Resumo
Aunque los contemplativos valoran la experiencia de silencio que conduce a un encuentro con la divinidad, raras veces se habla del opuesto: el silencio de Dios que conduce a un encuentro con la humanidad. Este artículo examina el ejemplo de un silencio divino positivo que posibilita tanto el encuentro como la comunicación con un ser humano. Sin embargo, primero hay que resolver una dificultad de traducción, y dar una explicación sobre por qué la tradicional "brisa suave" o "voz tenue" de la teofanía de Elías en 1 Reyes 19 es de hecho un "sonido de silencio", y cómo se podría entender el significado de este silencio divino. El artículo, entonces, desafía tanto la traducción convencional de un pasaje popular (1 R 19,12) como nuestro concepto teológico de 10 que significa para Dios — y para nosotros — callar.
PALABRAS CLAVES: Silencio. Teofanía. Traducciones bíblicas. La escucha. Elías.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Perspectiva Teológica

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Após a aprovação do texto submetido, os autores deverão encaminhar uma carta de direitos autorais assinada, cujo modelo se encontra na guia "Declarações" no topo do site da revista.