DISCERNIR O DESEJO DE DEUS EM COMUNIDADE: ANÁLISE A PARTIR DA ANTROPOLOGIA, DA BÍBLIA, DE SANTO INÁCIO E DO MAGISTÉRIO DO PAPA FRANCISCO
DOI:
https://doi.org/10.20911/21768757v56n3p729/2024Resumo
La epistemología teológica se ocupa de cómo conocemos a Dios y cómo adquirimos conocimiento sobre lo divino. El discernimiento es una parte integral de este proceso epistemológico, ya que implica la capacidad de discernir la voluntad y el deseo de Dios a través de la revelación divina. El discernimiento que proponemos en este artículo se adentra en lo más profundo del ser humano, ahí donde habitan sus anhelos de felicidad y plenitud. Los modelos que se nos presentan en el mundo actual se forjan mediante la mímesis y se tornan insuficientes pues no alcanzan a llenar de sentido. Discernir no es reflexionar sobre las razones de éxito o fracaso de una determinada decisión. Discernir es abrazar la fraternidad que nace del seno de la comunidad como fuente de identidad, espacio para sanar las heridas, escuchar el deseo de Dios y responder a su llamada.
PALABRAS CLAVE: Epistemología. Mímesis. Discernimiento. Comunidad.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Perspectiva Teológica

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Após a aprovação do texto submetido, os autores deverão encaminhar uma carta de direitos autorais assinada, cujo modelo se encontra na guia "Declarações" no topo do site da revista.