BÍBLIA, MEIO AMBIENTE E IGREJAS CRISTÃS, UMA REFLEXÃO DO PERU
DOI:
https://doi.org/10.20911/21768757v54n2p483/2022Resumo
Este artículo se propone analizar la forma en la cual las iglesias cristianas, en particular, en el Perú, a partir de sus interpretaciones de la Biblia abordan la emergencia medioambiental. El cristianismo que hemos heredado, forjado por pueblos que vivían bajo el temor de una naturaleza amenazante, adorando a un Dios todopoderoso, esperanza de salvación, mantiene en su doctrina elementos que, interpretados de manera literal, llevan a justificar la explotación sin-medida de la creación y/o la indolencia frente a la destrucción del medioambiente. A estas limitaciones, se añade el peso de factores contingentes vinculados a la precariedad que impera en la región. Sin embargo, los miembros de las comunidades religiosas, hoy, desde otra perspectiva, están jugando un rol profético de liderazgo, acompañando el impulso del Papa Francisco. A partir de este análisis, delineamos espacios teológicos y pastorales que deben desarrollarse para forjar una mayor agencia de la población en favor del medioambiente, en particular desde el buen uso de las ciencias.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Perspectiva Teológica

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Após a aprovação do texto submetido, os autores deverão encaminhar uma carta de direitos autorais assinada, cujo modelo se encontra na guia "Declarações" no topo do site da revista.